El elenco de Guabirá no quiere que la Gobernación de Santa Cruz se siga haciendo cargo del estadio Gilberto Parada de Montero.
Es por eso que el presidente del club, Roberto Paz, se reunió con la entidad estatal para pedir la administración del recinto deportivo.
“Tuvimos la reunión con el Gobernador y está de acuerdo con que nosotros tenemos que hacernos cargo, nosotros tenemos todas las condiciones”, dijo.
Esta petición la realizan ante las muchas críticas que tuvo la Gobernación sobre el mantenimiento de la cancha, que actualmente se encuentra en pésimas condiciones. Esperan la respuesta.
Etiquetas
- ACF: Asociación Cruceña de Fútbol
- Amistosos
- Apertura 2013-2014
- Apertura 2016-2017
- Apertura 2017
- Apertura 2018
- Apertura 2019
- Apertura 2020
- Clausura 2013-2014
- Clausura 2017
- Clausura 2018
- Clausura 2019
- Clausura 2024
- Complejo Deportivo
- Copa Cine Center
- Copa División Profesional
- Copa Sudamericana
- d
- Director Tècnico
- Dirigencia
- Estadio
- Fixture
- Hinchas
- Historia
- Impugnaciones
- Inferiores
- Jugadores
- Nacional B
- Noticias
- Plantilla
- Socios
- Torneo 2021
- Torneo 2023
- Torneo de Invierno
- Transmisiones
- Videos
jueves, 30 de agosto de 2018
martes, 28 de agosto de 2018
El SDD asegura que la cancha estará mejor en tres semanas
La cancha del estadio Gilberto Parada de Montero no mostró una buena cara el domingo, cuando se enfrentaron Guabirá y Oriente Petrolero, pero la cosa será diferente dentro de 19 días, cuando los azucareros vuelvan a jugar en ese escenario, según Guillermo Saucedo, director del Servicio Departamental de Deportes (SDD).
El terreno de juego, sobre todo la parte cercana al banquillo de suplentes que está más próximo a los vestuarios, tenía bastante arena y muy poca grama, lo que provocó incluso que algunos jugadores se caigan solos en más de una oportunidad. Eso generó quejas de los propios futbolistas al final del encuentro.
Saucedo hizo un recuento de cómo se trabajó durante el receso en el gramado de la Caldera, que de entrada tuvo 20 días de retraso debido a los juegos estudiantiles.
“Teníamos que comenzar el 2 de junio, pero lo hicimos después del 20 porque el estadio fue utilizado para los juegos estudiantiles, así que debido a ese retraso no pudimos hacer los mismos trabajos que se hicieron en el estadio Tahuichi Aguilera”, dijo Saucedo.
Comenzaron hace dos años
Explicó además que el anteaño pasado se comenzó un proceso para que la cancha tenga solo grama bremura. Primero se trabajó en 500 metros cuadrados y luego en otros 500, hasta que a finales del año pasado y a principios de 2018 se avanzó en 4.000 metros cuadrados. Quedan aproximadamente 2.000 metros cuadrados, en los cuales se tiene grama negra, tarope, motojobobo, hoja ancha y cebollín. El total de la cancha tiene 7.500 metros cuadrados.
“Nos quedan algunas áreas de grama diferente. En el receso se atacó la grama diferente con tres golpes de herbicidas, un veneno, un químico para matar esa grama diferente. El 22 de julio, cuando se reinició el torneo, la cancha tenía manchas negras porque ese químico quemó la grama mala, la negreó y quedó pelada”, agregó el máximo responsable del SDD.
Una vez que la cancha quedó sin la yerba, se plantó la semilla de bremura, la cual ha ido creciendo hasta que para el partido del domingo entre azucareros y refineros aún no se podía apreciar desde las tribunas el crecimiento de la grama.
Irá en franca mejoría
Guabirá volverá a utilizar el estadio Gilberto Parada el 20 de septiembre, fecha en la que recibirá a Bolívar por la jornada 11 de la división profesional, antes visitará a Royal Pari y a Aurora.
Para recibir a la academia paceña, la cancha estará en mejores condiciones porque, a decir de Guillermo Saucedo, en estas casi tres semanas que quedan se reforzará con tepes y tallos, lo que obliga a poner también arena para compactar el terreno.
El presidente de Guabirá, Rafael Paz, informó que hay 11 personas trabajando en la cancha y que confía en que estará en mejores condiciones para cuando vuelvan a jugar como dueños de casa.
Saucedo apunta a que un 90% del terreno de juego estará en perfecto estado para el próximo año, cuando Guabirá tenga que jugar la Copa Sudamericana.
El terreno de juego, sobre todo la parte cercana al banquillo de suplentes que está más próximo a los vestuarios, tenía bastante arena y muy poca grama, lo que provocó incluso que algunos jugadores se caigan solos en más de una oportunidad. Eso generó quejas de los propios futbolistas al final del encuentro.
Saucedo hizo un recuento de cómo se trabajó durante el receso en el gramado de la Caldera, que de entrada tuvo 20 días de retraso debido a los juegos estudiantiles.
“Teníamos que comenzar el 2 de junio, pero lo hicimos después del 20 porque el estadio fue utilizado para los juegos estudiantiles, así que debido a ese retraso no pudimos hacer los mismos trabajos que se hicieron en el estadio Tahuichi Aguilera”, dijo Saucedo.
Comenzaron hace dos años
Explicó además que el anteaño pasado se comenzó un proceso para que la cancha tenga solo grama bremura. Primero se trabajó en 500 metros cuadrados y luego en otros 500, hasta que a finales del año pasado y a principios de 2018 se avanzó en 4.000 metros cuadrados. Quedan aproximadamente 2.000 metros cuadrados, en los cuales se tiene grama negra, tarope, motojobobo, hoja ancha y cebollín. El total de la cancha tiene 7.500 metros cuadrados.
“Nos quedan algunas áreas de grama diferente. En el receso se atacó la grama diferente con tres golpes de herbicidas, un veneno, un químico para matar esa grama diferente. El 22 de julio, cuando se reinició el torneo, la cancha tenía manchas negras porque ese químico quemó la grama mala, la negreó y quedó pelada”, agregó el máximo responsable del SDD.
Una vez que la cancha quedó sin la yerba, se plantó la semilla de bremura, la cual ha ido creciendo hasta que para el partido del domingo entre azucareros y refineros aún no se podía apreciar desde las tribunas el crecimiento de la grama.
Irá en franca mejoría
Guabirá volverá a utilizar el estadio Gilberto Parada el 20 de septiembre, fecha en la que recibirá a Bolívar por la jornada 11 de la división profesional, antes visitará a Royal Pari y a Aurora.
Para recibir a la academia paceña, la cancha estará en mejores condiciones porque, a decir de Guillermo Saucedo, en estas casi tres semanas que quedan se reforzará con tepes y tallos, lo que obliga a poner también arena para compactar el terreno.
El presidente de Guabirá, Rafael Paz, informó que hay 11 personas trabajando en la cancha y que confía en que estará en mejores condiciones para cuando vuelvan a jugar como dueños de casa.
Saucedo apunta a que un 90% del terreno de juego estará en perfecto estado para el próximo año, cuando Guabirá tenga que jugar la Copa Sudamericana.
Antelo se plantea variantes para enfrentar al líder
Disconforme con el rendimiento de sus dirigidos en la derrota (0-1) ante Oriente, el técnico de Guabirá Víctor Hugo Antelo plantea ejecutar variantes para el choque del sábado (17:15) ante Royal Pari en el estadio Tahuichi.
‘Tucho’ Antelo expresó malestar porque el equipo azucarero tuvo el balón pero fue incapaz de generar situaciones de gol ante Oriente en los 90 minutos. El mediocampo está bajo la lupa del estratega.
lunes, 27 de agosto de 2018
Guabirá se desinfla ante Oriente Petrolero
Guabirá sintió su segunda derrota consecutiva en el torneo Clausura este domingo por la noche a manos de Oriente Petrolero por la cuenta de 0-1 y esta caída golpea con fuerza a los azucareros por tratarse de una presentación en su propio escenario, donde están prohibidos de ceder puntos.
En un partido discreto y con pocas emociones para destacar, Guabirá perdió contra los albiverdes la oportunidad de alcanzar una mejor ubicación en la tabla y la preocupación comienza a expandirse dentro del cuadro de Montero por la irregularidad en el fútbol.
- Publicidad -
El autor del único gol fue Pablo Zeballos, quien definió a los 46´ con un disparo de primera, aprovechando el tiempo y el espacio que tuvo delante del pórtico. Oriente Petrolero sorprendió al local con esta definición y pudo marcharse a los vestidores con un aire de tranquilidad.
El primer tiempo dejó poco fútbol, Guabirá bajó sus luces en sus recientes participaciones y por este descuido su producción en el torneo ha sido afectada. Mientras, el rival de la fecha tampoco ha lucido su mejor imagen y con mucho esfuerzo, con una incómoda diferencia, salió adelante con este resultado, que le ayuda a sumar tres puntos y seguir detrás de las huellas de los punteros.
En un partido discreto y con pocas emociones para destacar, Guabirá perdió contra los albiverdes la oportunidad de alcanzar una mejor ubicación en la tabla y la preocupación comienza a expandirse dentro del cuadro de Montero por la irregularidad en el fútbol.
- Publicidad -
El autor del único gol fue Pablo Zeballos, quien definió a los 46´ con un disparo de primera, aprovechando el tiempo y el espacio que tuvo delante del pórtico. Oriente Petrolero sorprendió al local con esta definición y pudo marcharse a los vestidores con un aire de tranquilidad.
El primer tiempo dejó poco fútbol, Guabirá bajó sus luces en sus recientes participaciones y por este descuido su producción en el torneo ha sido afectada. Mientras, el rival de la fecha tampoco ha lucido su mejor imagen y con mucho esfuerzo, con una incómoda diferencia, salió adelante con este resultado, que le ayuda a sumar tres puntos y seguir detrás de las huellas de los punteros.
domingo, 26 de agosto de 2018
En vivo por radio internet Guabira vs Oriente Petrolero
Primer Tiempo
Guabira 0 - 0 Oriente Petrolero
viernes, 24 de agosto de 2018
Pizarro toma un lugar en ataque junto a Castillo
Jorge Pizarro suma votos para acompañar a José Alfredo Castillo en el ataque de Guabirá, en el partido del domingo ante Oriente en el estadio Gilberto Parada (17:15).
Pizarro le ganó la pulseada a Willian Álvarez, Miguel Ríos y el venezolano Daniel Febles, quienes esperan la chance ante la baja por expulsión del paraguayo Javier Lezcano.
El resto de la formación será la misma que jugó ante Real Potosí en la Villa Imperial.
Pizarro le ganó la pulseada a Willian Álvarez, Miguel Ríos y el venezolano Daniel Febles, quienes esperan la chance ante la baja por expulsión del paraguayo Javier Lezcano.
El resto de la formación será la misma que jugó ante Real Potosí en la Villa Imperial.
jueves, 23 de agosto de 2018
Guabirá incentiva a sus hinchas para que copen ‘La Caldera’
Guabirá quiere hacerse sentir el domingo ante Oriente Petrolero por la octava fecha del torneo Clausura.
Los azucareros recibirán a un cuadro refinero que lleva a Montero una gran cantidad de hinchas, lo cual, en otros duelos, daba la sensación de que eran locales por el aliento de sus seguidores.
“Pedimos a los hinchas de Guabirá que asistan al estadio para que el equipo se sienta alentado y apoyado”, dijo ayer Elio Salazar, secretario general del club norteño.
Para este partido, la dirigencia pondrá a la venta 10.500 entradas. Palco costará Bs 140; butacas 100; preferencia 70 (menores 35); general 50; curvas 30 (15).
Entretanto, el equipo rojo se entrenó ayer por la tarde en su complejo de la urbanización Celina 5. En la ocasión, Víctor Hugo ‘Tucho’ Antelo comandó el ensayo futbolístico en espacio reducido. El entrenador del representativo de Montero dejó entrever que en el ataque podría poner a William Álvarez o Jorge Pizarro junto a José A. Castillo.
La variante es un hecho, dado que el argentino Javier Lezcano, que venía siendo titular, fue expulsado en el partido de la fecha pasada ante Real Potosí en la Villa Imperial. Hoy, Guabirá se entrenará a puerta cerrada en el estadio Gilberto Parada. La práctica está programada para las 17:00. El probable once titular sería con Cárdenas; Amarilla, Ibáñez, Micheli, Roca: Mercado, Chávez, Aguirre, Hoyos: Castillo y Álvarez o Pizarro.
Los azucareros recibirán a un cuadro refinero que lleva a Montero una gran cantidad de hinchas, lo cual, en otros duelos, daba la sensación de que eran locales por el aliento de sus seguidores.
“Pedimos a los hinchas de Guabirá que asistan al estadio para que el equipo se sienta alentado y apoyado”, dijo ayer Elio Salazar, secretario general del club norteño.
Para este partido, la dirigencia pondrá a la venta 10.500 entradas. Palco costará Bs 140; butacas 100; preferencia 70 (menores 35); general 50; curvas 30 (15).
Entretanto, el equipo rojo se entrenó ayer por la tarde en su complejo de la urbanización Celina 5. En la ocasión, Víctor Hugo ‘Tucho’ Antelo comandó el ensayo futbolístico en espacio reducido. El entrenador del representativo de Montero dejó entrever que en el ataque podría poner a William Álvarez o Jorge Pizarro junto a José A. Castillo.
La variante es un hecho, dado que el argentino Javier Lezcano, que venía siendo titular, fue expulsado en el partido de la fecha pasada ante Real Potosí en la Villa Imperial. Hoy, Guabirá se entrenará a puerta cerrada en el estadio Gilberto Parada. La práctica está programada para las 17:00. El probable once titular sería con Cárdenas; Amarilla, Ibáñez, Micheli, Roca: Mercado, Chávez, Aguirre, Hoyos: Castillo y Álvarez o Pizarro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)